Cursos para el Ámbito Municipal
Próximamente
1. Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Caracterización.
2. Ejes y Programas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
3. Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2024-2030. Caracterización.
4. Ejes y Programas del Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2024-2030.
5. Humanismo Mexicano.
6. El Servidor Público y sus Responsabilidades.
7. Economía Moral.
8. Ética en el Servicio Público.
9. Bioética Social.
10. Planeación Gubernamental Municipal.
11. Construcción de Indicadores.
12. Metodología del Marco lógico.
13. Tablero de control para la acción gubernamental Municipal.
14. Control Interno.
15. Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Caracterización.
16. Ejes y Programas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
17. Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2024-2030. Caracterización.
18. Ejes y Programas del Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2024-2030.
19. Humanismo Mexicano.
20. El Servidor Público y sus Responsabilidades.
21. Economía Moral.
22. Ética en el Servicio Público.
23. Bioética Social.
24. Planeación Gubernamental Municipal.
25. Construcción de Indicadores.
26. Metodología del Marco lógico.
27. Tablero de control para la acción gubernamental Municipal.
28. Control Interno.
29. La importancia del ámbito del gobierno municipal.
30. Atribuciones y funciones del ayuntamiento.
31. El Rol de las autoridades Municipales.
32. Juntas Auxiliares, su papel orgánico.
33. Planeación para el desarrollo.
34. Seguimiento de planes y programas.
35. Reglamentación municipal.
36. Ley orgánica municipal.
37. Seguridad Pública.
38. Hacienda Municipal.
39. Marco jurídico de la hacienda pública municipal.
40. Participación de actores en el ámbito municipal.
41. Estrategias de ingresos municipales (catastro y otros ingresos).
42. Planeación urbana.
43. Servicios públicos municipales.
44. Desarrollo endógeno municipal.
45. Participación y organización social.
46. Administración Organizacional Efectiva para Directivos y Mandos Medios.
47. Los 11 Estilos de Liderazgo.
48. Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento.
49. Inteligencia Artificial.
50. Negociaciones efectivas y manejo de conflictos.
51. Comunicación social.
52. Manejo de Desechos Sólidos.
53. Inteligencia Emocional Aplicada al Ámbito Laboral.
54. Turismo municipal.
55. Igualdad sustantiva.
56. Adquisiciones, arrendamientos y servicios.
57. Procedimientos de adquisición de obra pública.
58. La Contraloría Municipal como órgano en materia de responsabilidades de servidores públicos.
2. Ejes y Programas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
3. Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2024-2030. Caracterización.
4. Ejes y Programas del Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2024-2030.
5. Humanismo Mexicano.
6. El Servidor Público y sus Responsabilidades.
7. Economía Moral.
8. Ética en el Servicio Público.
9. Bioética Social.
10. Planeación Gubernamental Municipal.
11. Construcción de Indicadores.
12. Metodología del Marco lógico.
13. Tablero de control para la acción gubernamental Municipal.
14. Control Interno.
15. Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Caracterización.
16. Ejes y Programas del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
17. Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2024-2030. Caracterización.
18. Ejes y Programas del Plan Estatal de Desarrollo de Puebla 2024-2030.
19. Humanismo Mexicano.
20. El Servidor Público y sus Responsabilidades.
21. Economía Moral.
22. Ética en el Servicio Público.
23. Bioética Social.
24. Planeación Gubernamental Municipal.
25. Construcción de Indicadores.
26. Metodología del Marco lógico.
27. Tablero de control para la acción gubernamental Municipal.
28. Control Interno.
29. La importancia del ámbito del gobierno municipal.
30. Atribuciones y funciones del ayuntamiento.
31. El Rol de las autoridades Municipales.
32. Juntas Auxiliares, su papel orgánico.
33. Planeación para el desarrollo.
34. Seguimiento de planes y programas.
35. Reglamentación municipal.
36. Ley orgánica municipal.
37. Seguridad Pública.
38. Hacienda Municipal.
39. Marco jurídico de la hacienda pública municipal.
40. Participación de actores en el ámbito municipal.
41. Estrategias de ingresos municipales (catastro y otros ingresos).
42. Planeación urbana.
43. Servicios públicos municipales.
44. Desarrollo endógeno municipal.
45. Participación y organización social.
46. Administración Organizacional Efectiva para Directivos y Mandos Medios.
47. Los 11 Estilos de Liderazgo.
48. Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento.
49. Inteligencia Artificial.
50. Negociaciones efectivas y manejo de conflictos.
51. Comunicación social.
52. Manejo de Desechos Sólidos.
53. Inteligencia Emocional Aplicada al Ámbito Laboral.
54. Turismo municipal.
55. Igualdad sustantiva.
56. Adquisiciones, arrendamientos y servicios.
57. Procedimientos de adquisición de obra pública.
58. La Contraloría Municipal como órgano en materia de responsabilidades de servidores públicos.
